Diseño y arquitectura web

¿De donde nació la idea?

Mi primer contacto con el diseño de páginas web fue en una de las primeras clases de informática que cursé en la ESO, recuerdo que me encantó la idea de poder diseñar mi propia página web y que incluso llegué a crear junto con 2 de mis compañeros un blog muy cutre en el que informábamos sobre la actualidad del Valencia CF. Fue una experiencia divertida y interesante pero no llegó muy lejos por la falta de contenido.

Tras un par años de vacío motivacional y tras un periodo de desencanto con mis anteriores estudios decidí dar un giro de 180º a mi vida y tratar de ganarme la vida con modelos de negocio online. Tras un breve periodo de búsqueda de oportunidades y retomando esa ilusión que tuve años atrás por el diseño de páginas web me decanté por la opción de crear una web de marketing de afiliación.

El objetivo principal de esta primera prueba en los modelos de negocio online no era ganar dinero sino más bien adquirir conocimientos y buscar nuevas motivaciones. En este aspecto fue una experiencia muy enriquecedora que me aportó conocimientos avanzados de posicionamiento SEO, copywritting, lenguaje html y arquitectura web que me servirán, y que de hecho ya me están sirviendo a día de hoy, de gran ayuda para futuros proyectos.

¿Porqué marketing de afiliación?

Escogí la opción de marketing de afiliación frente a otras como Woocomerce, blog personal, foro, dropshiping, web de noticias… principalmente por la falta de recursos económicos que requieren para la primera inversión modelos como el dropshiping o las tiendas online convencionales y por la falta de ideas respecto al contenido que requieren otras opciones como foros, blogs o webs informativas.

La idea a medio y largo plazo era tratar de crear mi propia página web a la misma vez que me formaba y adquiría conocimientos en diseño, arquitectura y posicionamiento web con la idea de utilizarla como ejercicio práctico de la propia formación. Estos conocimientos me servirían para, en el futuro, crear este mismo modelo de negocio aplicándolos para tratar de empezar a ganar dinero que pudiera invertir en otros proyectos como por ejemplo tiendas online, dropshiping o incluso otras webs de afiliación con posicionamiento SEM.

Contenido de la página web

El nicho de afiliación que escogí fue el de las jaulas de pájaros ya que siempre me han apasionado los animales y he tenido periquitos, canarios y agapornis como mascota y por lo tanto, era un nicho que controlaba bastante y podía crear mucho contenido propio. Utilicé el programa de afiliación de Amazon ya que es el más popular y uno de los que mejor pagan la afiliación. 

Además el precio de las jaulas para pájaros oscilaba entre los 30/50 € de las jaulas más básicas para aves pequeñas como los canarios o periquitos y los 200/250€ de las jaulas para grandes loros como yacos, cacatúas o guacamayos. Teniendo en cuenta que la comisión del programa de afiliación de amazon para productos para mascotas es del 7% parecía una buena proporción precio medio-comisión.

Diseño

Escogí un diseño simple, con una misma fuente y con 3 colores que coinciden con los colores del logo, el azul cian para los links, botones y cabecera, el amarillo para los botones de amazon y el rojo para enfatizar algunas palabras clave. 

Las tablas comparativas contienen un carrusel con imágenes de la jaula, el nombre con el link de afiliación, las medidas y su valoración en estrellas, los pros y los contras de cada jaula,  el link a la reseña completa y un botón para comprobar el precio en amazon con la cookie de afiliación además de un comentario con su característica más destacada

Las reseñas con el análisis exhaustivo de cada jaula contienen una primera pregunta «gancho», un análisis de cada una de las características de la jaula (Tamaño, limpieza, accesorios, calidad materiales…) y finaliza con un pequeño resumen que contesta a la pregunta gancho inicial además de un resumen con los puntos positivos y negativos de cada jaula. Los links de afiliación se encuentran en el nombre de la jaula y en los dos botones para consultar el precio situados al inicio y al final de cada reseña

Todos los bloques de la página los he diseñado y ajustado tanto en escritorio, como en tablet, como en móvil con el editor de bloques de Elementor.

Estructura

El estructura está dividida en dos bloques con arquitecturas de interlinking diferentes: 

Bloque reseñas

Con una estructura vertical que distribuye la autoridad de forma lineal entre todas las url de reseñas dónde se encuentran las comparativas y reseñas con las cookies de afiliación de forma que las url con mayor facilidad de posicionamiento transmitían su autoridad a las url con más dificultad SEO

Bloque blog

Con una estructura horizontal que acumula la autoridad de cada post del blog y se la transmite solamente a las entradas del blog de su misma categoría para posteriormente transmitirla a la url de reseña de esa misma categoría.

Por ejemplo en la categoría de canarios, encontramos entradas del blog de carácter informativo como ¿Qué comen los canarios? o ¿Cómo debe ser la jaula de un canario? que se retroalimentan entre ellas en cuanto al posicionamiento SEO para posteriormente delegar toda su autoridad en la url de reseña «Mejores jaulas para canarios de 2022» dónde se encuentran las cookies de afiliación que son la base del modelo de negocio y que a su vez delega su autoridad SEO de forma lineal al resto de urls de reseñas.

Además en las propias entradas del blog hay también algunas cookies de afiliación para productos algunos productos nombrados en esos posts como por ejemplo, mantas térmicas o faunaboxes para agapornis papilleros

Seguir viendo proyectos de...

Desarrollo Web

Ciencia de datos

Ingenieria de datos